Skip to content

KM²

0

POBLACIÓN (K)

0

Brava, donde todo es pequeño, espectacular y poco explorado paraje, con impactantes vistas a la isla vecina de Fogo.

Una oportunidad única para conocer esta pequeña isla con grandes atractivos geológicos y repleta de curiosidades históricas donde gozaremos de un impecable trato de su población local.

Brava

Un pequeño paraje resguardado del turismo

Isla de Brava

Es la más secreta y resguardada de las islas en Cabo Verde: un cráter volcánico esconde su pueblo, un mar bravo rodea su tierra y los fuertes vientos impiden cómodos aterrizajes en avión; prueba de ello es el pequeño aeropuerto cerrado desde hace años. De ahí que esta isla se denomine isla de Brava. A pesar de estar a escasamente 20km de su isla vecina de Fogo, queda lejos de ser un atractivo turístico y por lo tanto se convierte en una isla muy pero que muy auténtica. Desde la llegada de los barcos balleneros procedentes de Estados Unidos en el siglo XIX, esta isla tiene una curiosa influencia norteamericana con algunas palabras adaptadas en la lengua criolla. Algunos norteamericanos encontraron en la isla de Brava, un lugar idóneo para jubilarse, y debido al buen trato recibido por la población local, puedes sentir como tu presencia es la atracción turística y no al revés.

isla de brava mapa islas

Nova Sintra

Fajã de Água

Puerto

PUNTO MÁS ALTO (M)

0

KM DE FOGO

0

ISLA MÁS GRANDE

0

Isla de Brava

Puertas de entrada & Transportes

El acceso a la isla de Brava se realiza únicamente por ferry. Éste parte de Sao Filipe (Fogo) con una frecuencia de 2/3 veces por semana.

A nivel de transportes de tierra, la mejor opción para desplazarse en la isla son los coches privados 4×4.

Sal en datos

64
Km2 de superfície

6500
Habitantes que residen en la isla

976
Los metros de Monte Fontainhas, el punto más alto

18
Km que les separan de Fogo

Isla más grande del archipiélago

Historia

A pesar de no tener volcanes en activo, la isla de Brava es geológicamente atractiva como su vecina Fogo; el canal que las conecta se ubica únicamente a unos 100 metros bajo el mar. Descubierta en 1462 y habitada en 1573 por pescadores procedentes de Madeira y las Azores, podemos ver hoy en día que no contribuyeron al tráfico de esclavos al contemplar los tonos de piel más claros de sus habitantes. Como ya hemos comentado, la fuerte presencia de norteamericanos que vieron en la isla de Brava, un buen enclave para sus expediciones balleneras, establecieron fuertes lazos con la isla. Entre épocas lluviosas y devastadoras sequías, la población de la isla de Brava ha fluctuado entre los pocos centenares de en sus inicios hasta los 10000 en la década de los 60; actualmente la población es de unos 6500 habitantes.

Biodiversidad

La isla resguardada por un mar bravo, fuertes vientos y una niebla que a menudo cubre su pequeña capital.

A pesar de que la isla de Brava no contiene ninguna de las 47 areas protegidas en Cabo Verde, podemos encontrar la reserva protegida de Ilhéus do Rombo. Se conocen hasta 24 especies de las cuales destaca la Curruca Caboverdiana. En los valles de Faja d’Agua y Lomba, existen traviesos monos o cabras salvajes que comen cosechas de fruta. Además, durante la época de transito de ballenas también se pueden observar grupos de delfines. A nivel de plantas podemos encontrar Plumeiras, buganvilias y Jazmín, así como los Árboles dragón plantados en Vila Nova Sintra. En la isla de Brava no es extraño ver fuertes precipitaciones de lluvia entre los meses de junio y septiembre

Vila Nova Sintra - La Capital

Con el nombre de la ciudad portuguesa de Sintra, la capital de la isla de Brava se asienta a 520m metros sobre el nivel del mar. Con el imponente volcán de Fogo en el horizonte. Es habitual que la capital esté rodeada de una neblina húmeda, pero en días claros se pueden ver hasta los habitantes de la isla vecina haciendo sus labores. La ciudad, repleta de calles adoquinadas con almendros y buganvilias, tiene mucha vida combinada con un ritmo tranquilo de la población. La presencia y el colorido de las flores es notorio en las casas de estilo portugués, proporcionando una agradable sensación al caminar por sus plazas.

Otros lugrares

  • Fadja d’Agua: pueblo pesquero aislado a la costa suroeste de la isla. Ambiente tranquilo y auténtico
  • Fontainhas: cumbre más alta de la isla con vistas 360

Mucho más en:

@oicaboverde

Experiencias en Brava

A nivel de actividades recomendamos el senderismo. A pesar de ser una isla pequeña con picos no extremadamente altos, dispone de varias rutas circulares, muchas de ellas con punto de inicio en la misma capital.

Desde el mar podremos contemplar la hermosura de la isla con un tour en barco. Para los que quieran ver la isla en coche, mediodía es más que suficiente para recorrerla. Finalmente, a nivel de baño, la isla de Brava no sería la más indicada para gozar las playas, pero aun así dispone de algunas lagunas y piscinas naturales con encanto.

Experiencias

  • Trekkings en la isla más pequeña y montañosa de Cabo Verde. 
  • Salir a pescar con los locales y hacer una bbq en la playa en Fadja d’Agua
isla de santo antao rutas en 4x4 caminos
Rutas en 4x4
viajes a cabo verde deportes de agua surf
Surf
isla de santo antao fotografia costa
Fotografía
isla de santo antao trekking rural
Trekking
isla de anto antao pesca
Pesca
isla de santo antao bici de montana
Mountain Bike
isla de santo antao playas puesta de sol
Playa

¿Te apetece descubrir Brava?

¿Empezamos?

1

Solicita tu viaje

Para empezar tu viaje haz clic en “Quiero viajar” y te ayudaremos a solicitar tu viaje sin problema.

2

Te lo diseñamos

Una vez recibida tu solicitud, nos pondremos manos a la obra para diseñar tu viaje a Cabo Verde.

3

Es momento de viajar

Y poca cosa más… en pocos días recibirás tu propuesta para viajar con total tranquilidad y garantía.

ITINERARIOS EN BRAVA
ITINERARIOS EN BRAVA
ITINERARIOS EN BRAVA
ITINERARIOS EN BRAVA
ITINERARIOS EN BRAVA
ITINERARIOS EN BRAVA
ITINERARIOS EN BRAVA
ITINERARIOS EN BRAVA

Soporte 24/7 en todas las islas

Itinerarios que funcionan

Viajes auténticos con esencia