KM²
POBLACIÓN (K)
Fogo, un ejemplo de las ganas de vivir de una población con amor absoluto hacia una tierra furiosa, pero generosa.
Increíbles contrastes entre los ríos de lava, las playas negras de agua azul y los valles boscosos donde encontraremos cultivos de frutas, café y hasta producciones de vino; todo a 55km de Santiago.
Fogo
UN PARAJE ABSOLUTAMENTE SALVAJE
Isla de Fogo
Visible desde otras islas, crea la postal de un gigante fuerte que se alza entre las nubes. Estamos hablando del imponente volcán, aún en activo que da nombre a la isla de Fogo. A pesar de esta situación, esta tierra teóricamente hostil alberga la tercera capital más grande de Cabo Verde, Sao Filipe. De entre las últimas erupciones destaca la del noviembre de 2014, cuando una violenta erupción borro del mapa dos pequeños pueblos en el cráter de Cha das Caldeiras, afortunadamente no hubo que lamentar ninguna víctima. Los habitantes de la isla de Fogo han mostrado siempre una actitud más que positiva al sobrevivir en esta tierra amenazadora, ya que, a pesar de las inclemencias y las recientes recomendaciones del gobierno de evacuar los poblados, siempre han optado por quedarse y seguir con sus vidas tranquilamente.


São Filipe
Pico de Fogo
Chã das Caldeiras
Mosteiros
Puerto
Aeropuerto Doméstico
PUNTO MÁS ALTO (M)
ÚLTIMA ERUPCIÓN
ISLA MÁS GRANDE
CAMINO ADOQUINADO EN FOGO
Una vida arraigada
La isla de Fogo es también una isla de contrastes. En contraposición a los ríos de lava, las playas negras, el imponente cráter y casas bajo los restos de las erupciones, encontraremos también fértiles valles con bosques de eucaliptus donde se cultiva fruta, café y hasta se produce vino volcánico. El gran atractivo de la isla de Fogo es el parque natural con el mismo nombre, ya que nos ofrece la posibilidad de realizar senderismo en un entorno fascinante hasta los 2829m de altura. Otros atractivos serán bañarse en playas absolutamente negras que contrastan con el agua azul.
Puertas de entrada & Transportes
El acceso a la isla de Fogo se realiza a través de vuelos domésticos y ferris desde Santiago. Los vuelos operan a diario mientras que los ferris lo hacen 2 veces por semana con un trayecto de unas 5/6 horas.
Además, la isla de Fogo es la única conexión con la vecina isla de Brava únicamente por mar.
A nivel de transportes terrestres, la mejor opción para desplazarse en la isla son los coches privados 4×4, taxis o aluguers (público).
Fogo en datos
Historia
El volcán de la isla de Fogo se originó cientos de miles de años atrás, creando una estructura montañosa de aproximadamente 3500m. Aproximadamente hace unos 10000 años, las frágiles y verticales paredes se precipitaron originando una avalancha y recortando la altura volcán. Originariamente, la segunda isla habitada de Cabo Verde sirvió para el cultivo de algodón y la manufactura de piezas tradicionales africanas a mano de personas esclavas. Debido a las continuas erupciones y traslados internos de la población, algunos de sus habitantes poblaron la isla vecina de Brava. A lo largo del siglo XVIII, con la presencia de barcos balleneros estadounidenses, empezó la diáspora caboverdiana a Estados Unidos. Desde entonces, se reportan múltiples erupciones hasta la actualidad, las más recientes la de 1995 y 2014.
Biodiversidad
Una isla aparentemente hostil que alberga la tercera ciudad más grande del archipiélago, Sao Filipe.
Tal y como hemos comentado, la isla de Fogo es un claro ejemplo de los contrastes que ofrece un entorno volcánico aún activo. A nivel de flora podemos encontrar 8 especies de plantas endémicas, de las cuales destaca la Lingua de vaca, una planta blanca de hoja ancha o el Cravo-bravo babo, una delicada flor de color rosa con hojas puntiagudas.
A nivel de aves, el gran cráter de fogo se convierte en un lugar muy atractivo para distintas especies, como el Pterodroma feae o el Halcyon leucocephala. Finalmente, en relación a los animales marinos, podremos encontrar también tortugas, la ya conocida Caretta caretta, utiliza las playas de la isla de Fogo como nido durante los meses de junio y octubre.
Sao Filipe - La Capital
Una capital muy bonita y bien estructurada con bonitas casas portuguesas y calles con buganvilias y árboles robustos. Dispone de un pequeño pero frecuentado mercado y una zona con restaurantes de calidad. Sus calles adoquinadas contrastan con la arena negra de las playas en el horizonte. La arquitectura portuguesa es muy presente en la capital de la isla de Fogo, ya sea en las plazas, pero sobretodo en las bellas casas coloniales con tejas de arcilla y balcones de madera.
Otros lugrares
- Cha das Caldeiras: situado al pie del volcán de Fogo es una zona habitada por los pueblos de Portela y Bangaleira.
- Reserva forestal de Monte Velha: bosque verde y frondoso que desciende desde Cha hasta orillas del mar en la ciudad de Mosteiros
- Pico Grande: la cumbre más alta de Cabo Verde y uno de los mejores trekkings posibles. Vista de infarto y sensaciones únicas andando en el amanecer.
Experiencias en Fogo
A nivel de actividades, una de las más recomendables es el senderismo. Sin duda, visitar el volcán de la isla de Fogo es absolutamente obligatorio, pudiendo ascender su Pico, ver el cráter y deslizarnos por las pendientes repletas de lava.
También es una buena opción explorar las cuevas generadas por las formaciones volcánicas. El ciclismo no sería del todo recomendable debido a que la mayoría de los caminos son empinados y adoquinados. A pesar de que no sería el punto fuerte, nadar en una de las playas negras de la isla de Fogo no deja de ser una bonita experiencia. Para los que no quieran andar mucho, también existe la posibilidad de hacer tours en 4×4 por la zona volcánica de la isla de Fogo.
Propuestas destacadas:
- Trekking hasta la cumbre del Pico Grande
- Cata de vinos locales de Cha das Caldeiras en Casa Ramiro
- Vía Ferrata de la Bordeira en Cha das Caldeiras.
- Visita guiada por la capital de la isla con multitud de ejemplos de arquitectura colonial.
- Variedad de trekkings volcánicos por campos de lava y grutas en la zona de Cha das Caldeiras

Rutas en 4x4

Surf

Fotografía

Trekking

Pesca

Mountain Bike

Playa
¿Te apetece descubrir Fogo?
¿Empezamos?
1
Solicita tu viaje
Para empezar tu viaje haz clic en “Quiero viajar” y te ayudaremos a solicitar tu viaje sin problema.
2
Te lo diseñamos
Una vez recibida tu solicitud, nos pondremos manos a la obra para diseñar tu viaje a Cabo Verde.
3
Es momento de viajar
Y poca cosa más… en pocos días recibirás tu propuesta para viajar con total tranquilidad y garantía.