KM²
POBLACIÓN (K)
Maio, la isla más tranquila, que con varias reservas y parques naturales, nos muestra su esencia de una vida intacta en el tiempo.
Si lo que nos gusta es viajar y explorar lugares tal y como son, alejados del bullicio del turismo, la isla de Maio es sin duda el lugar idóneo a solamente 26 km de la isla de Santiago.
Maio
Tan cerca y alejada del turismo
Isla de Maio
La isla de Maio es de las islas habitadas más auténticas de Cabo Verde; no quiere decir que las otras no lo sean, pero su bajo desarrollo a nivel turístico propicia un espacio absolutamente virgen para visitar. Seguramente, la isla de Maio ha sido, y lo sigue siendo, la olvidada del archipiélago. Una tierra prácticamente plana, con presencia de desiertos y bosques de acacia totalmente tranquila y con magníficas playas secretas, todas ellas resguardadas del bullicio de los resorts de la isla de Sal. Actualmente, existen planes de desarrollo turístico para atraer visitantes y fomentar comercios locales y zonas de interés, pero para bien o para mal nunca acaban de arrancar. Debido a este fenómeno, la isla de Maio conserva intacto su carácter genuino.


Vila do Maio
Puerto
Aeropuerto doméstico
PUNTO MÁS ALTO (M)
KM DE SANTIAGO
ISLA MÁS GRANDE
PLAYA EN VILA DO MAIO
Actualidad
La agricultura y la pesca ocupan un cuarto de la población activa de la isla de Maio. Debido a los proyectos de reforestación que hemos mencionado, los lugareños utilizan este recurso para producir carbón en hornos ubicados bajo tierra y así poder comercializarlo en las otras islas del archipiélago. También, en 2003 se creó una cooperativa para explotar las salinas en Porto Ingles. A pesar de la presencia de pequeños y familiares hoteles, la isla de Maio está libre de grandes resorts, prueba de ello es la presencia de un complejo turístico fantasma que nos desvela el fracaso del desarrollo turístico a gran escala.
Puertas de entrada & Transportes
La isla de Maio dispone de aeropuerto doméstico con vuelos únicamente hacia la capital Praia 2/3 veces por semana.
A nivel de ferris, también conecta únicamente con la capital a través de la línea de Sotavento.
A nivel de transportes, la mejor opción para desplazarse en la isla son los coches privados 4×4 o alquilar coche / moto.
Maio en datos
Historia
La actividad más importante en la isla de Maio desde su descubrimiento fue la crianza de ganado y cabras, produciendo una cantidad de hasta 4000 ejemplares anuales, pero duró poco, ya que acabó prácticamente con la regeneración de la vegetación. Tras este suceso, ya en el siglo XVI, solamente quedó operativo el negocio de la Sal. Debido al poco interés de los portugueses en la isla, fueron los ingleses los que se encargaron de la explotación de las salinas, con una infraestructura muy eficiente, que trasladaba los bultos de sal desde el interior hasta Europa y más tarde hacia el mercado brasileño. Tras las medidas proteccionistas que impuso Brasil, el negocio de la Sal finalizó a finales del siglo XIX, dejando en la isla de Maio una actividad insostenible. En el interior de algunas casas locales, aún se pueden ver elementos ornamentales ingleses procedentes del intercambio de bienes de la época.
Biodiversidad
Playas de arena fina con un interior donde encontramos tanto bosques, como pequeños desiertos.
A pesar de que la isla de Maio es relativamente pequeña, cuenta con varias reservas naturales, como Terras Salgadas o Praia de Morro. A nivel de parques naturales cuenta con Figueira o Brarreiro, y a nivel de paisajes protegidos cuenta con Monte Penoso o Monte Branco.
A nivel de fauna marina, destacan las ya conocidas tortugas Caretta Caretta. La isla de Maio es el segundo lugar más grande nidificación de tortugas en Cabo Verde. Debido a sus largas playas de arena y una actividad humana muy limitada en ellas, las tortugas vieron en la antigüedad un lugar idóneo para poner sus huevos.
Porto Inglés - La Capital
Otros lugrares
- Costa Norte: llena de calas, playas, pequeñas dunas y bahías, es lugar de reservas marinas y de la biosfera. Pasear y perderse entre las playas es la mejor opción.
- Calheta: pequeño pueblo pescador típico de Maio. La mejor muestra de la vida tranquila de esta isla.
Experiencias en Maio
A nivel de actividades recomendamos las habituales. A pesar de no ser una isla 100% recomendable para el trekking, sí que nos ofrece la posibilidad de realizar senderismo en los distintos parques naturales y zonas protegidas. También podremos realizar excursiones en quad por la isla.
A nivel de baño, podremos relajarnos en playas idílicas absolutamente remotas y alejadas de cualquier síntoma de turismo. Si lo que queremos practicar son deportes acuáticos, en la isla de Maio tenemos la posibilidad de realizar submarinismo, Kayak o SUP. Durante los meses de invierno y primavera existe la posibilidad de avistar ballenas en el océano. Finalmente, podremos pescar en áreas habilitadas.
Propuestas destacadas:
- Visita los nidos de tortugas (julio/septiembre) con la Fundación Maio Biodiversidade
- Visitar las antiguas salinas de Porto Inglés
- Recorrer toda la isla con tranquilidad en coche de alquiler.

Rutas en 4x4

Surf

Fotografía

Trekking

Pesca

Mountain Bike

Playa
¿Te apetece descubrir Maio?
¿Empezamos?
1
Solicita tu viaje
Para empezar tu viaje haz clic en “Quiero viajar” y te ayudaremos a solicitar tu viaje sin problema.
2
Te lo diseñamos
Una vez recibida tu solicitud, nos pondremos manos a la obra para diseñar tu viaje a Cabo Verde.
3
Es momento de viajar
Y poca cosa más… en pocos días recibirás tu propuesta para viajar con total tranquilidad y garantía.