Skip to content

KM²

0

POBLACIÓN (K)

0

Sao Nicolau, un territorio con elementos de paisajes y biodiversidad presentes en otras areas del archipiélago

Un lugar dónde el turismo nunca se ha acabado de imponer y por lo tanto, una isla perfecta para desconectar y explorar gozando de su gente con la máxima tranquilidad.

Sao Nicolau

La isla de las islas

Isla de Sao Nicolau

La isla de Sao Nicolau tiene un poco de cada una de las islas del archipiélago de Cabo Verde; una capital bonita con arquitectura colonial, largas y desérticas playas, pueblos detenidos en el tiempo, dramáticas carreteras en acantilados, y montañas típicas de la zona. Debido a su posición estratégica en el archipiélago, fue durante años el centro intelectual de Cabo Verde, pero sobre 1930 se cerraron sus escuelas y universidades. Actualmente, con menos del 1% del turismo que recibe Cabo Verde, la isla de Sao Nicolau se convierte en un tranquilo y agradable paraje donde uno tiene la oportunidad de conocer en primera persona el día a día de la población.

isla de sao nicolau mapa islas
illa de sao nicolau mapa

Ribeira Brava

Puerto

Puerto

PUNTO MÁS ALTO (M)

0

% DEL TURISMO EN CV

0

ISLA MÁS GRANDE

0

MONTE GORDO

Puertas de entrada & Transportes

La isla de Sao Nicolau está bastante aislada (valga la redundancia). Dispone de aeródromo con vuelos domésticos a Sao Vicente y Praia 1/2 veces por semana.

Marítimamente, la isla de Sao Nicolau está conectada con Sao Vicente, Sal y Santiago.

Nos podemos mover con facilidad dentro de la isla con alughers (transporte público), traslados privados o taxi.

Sao Nicolau en datos

345
Km2 de superfície

13500
Habitantes que residen en la isla

1312
Los metros de Monte Gordo, el punto más alto

50
Km que les separn de Sao Vicente

Isla más grande del archipiélago

Historia

Como la mayoría de islas de Barlovento, Sao Nicolau fue descubierta en 1461, pero no llegaron los primeros esclavos guineanos hasta principios del siglo XVI. Durante el siglo XVII, la isla de Sao Nicolau tenía un interior verde con una producción de vino de alta calidad y un buen número de ejemplares de burros y cabras, así como abundancia en madera. Después de numerosos ataques de piratas franceses, ingleses y alemanes, en 1818, reagrupando la mayoría de población en Ribeira Brava, se construyó el fuerte para protegerse de futuros saqueos. A medianos del s. XIX, se creó el seminario y una escuela adyacente dónde se impartieron los mismos estudios que en las escuelas de Portugal. Por primera vez, algunos afortunados caboverdianos tuvieron la oportunidad de recibir una muy buena educación. Al principio, la consciencia colectiva era que Cabo Verde formaba parte de Portugal, pero con el tiempo y saltando a una nueva generación, esta idea empezaba a ser cuestionada. Juvenal Cabral, uno de los profesores del seminario que luchó para conseguir mejores derechos en Cabo Verde dio paso a la nueva generación, en la que su hijo Amílcar Cabral se convertiría en el líder de la futura revolución para la independencia de Cabo Verde.

Biodiversidad

Un territorio con bonitas playas desérticas y un valle semi-humedo central que recorre casi toda la isla.

En la isla de Sao Nicolau podemos encontrar hasta 46 especies endémicas de plantas, 32 de ellas ubicadas en el parque natural de Monte Gordo.

Una de las más vistosas y abundantes es el Dracaena draco, localmente conocido como dragoeiro; que con una altura de unos 10 metros pueden superar los 1000 años de antigüedad.

A nivel de aves, Monte Gordo es un buen paraje para la observación de ejemplares como el pterodroma feae, apus alexandri o buteo bannermani.

Ribiera brava - La Capital

La capital de la isla de Sao Nicolau es un lugar precioso con casas de ocre y jardines repletos de plantas de colores. Sus estrechas calles adoquinadas convergen en la plaza de la imponente catedral, visitada cordial y diariamente por las mujeres mayores del pueblo. Los comercios son de tipo antiguo, muy auténticos y con los escaparates muy bien presentados.

Otros lugrares

  • Tarrafal: el puerto de la isla y la ciudad más grande y con más vida.
  • Carriçal: pequeña comunidad muy remota en la parte oriental de la isla.
  • Carberinho: formaciones geológicas únicas y de gran interés justo en la costa.
  • Faja de Baixo: pequeña comunidad 100% agrícola.
  • Preguiça: primer puerto de la isla y lugar desde donde se partió y descubrió Brasil en 1500

Mucho más en:

@oicaboverde

Experiencias en Sao Nicolau

Las actividades recomendadas en la isla de Sao Nicolau son el senderismo, con visita obligatoria al parque natural de Monte Gordo. La ubicación de esta isla nos permite la posibilidad de pescar con mejores garantías que el resto de las islas; independientemente de la pesca, también podremos realizar un paseo con barca de pescadores.

A nivel de observación de tortugas podemos ver varios ejemplares en las playas del norte o en el sur de Tarrafal. Si lo que queremos es disfrutar de las playas, cualquier dirección será buena para encontrar una playa tranquila e idílica. Podremos practicar surf en el norte de Tarrafal. Para movernos por la isla, podremos gozar de un agradable paseo en coche por una de las carreteras más espectaculares de Cabo Verde y si nos gustan los caballos, la isla de Sao Nicolau tiene una larga tradición en la carrera con estos animales.

Propuestas destacadas:

  • Buceo desde Tarrafal en los mejores sitios de todo Cabo Verde con empresa certificada local.
  • trekkings variados en el interior de la isla y hasta la costa
  • salir a navegar por la bahía de Sao Jorge en Carriçal con los pescadores locales y terminar con una bbq en la playa de la aldea.
  • Visitar la cooperativa agrícola de Fada de Baixo.
isla de santo antao rutas en 4x4 caminos
Rutas en 4x4
viajes a cabo verde deportes de agua surf
Surf
isla de santo antao fotografia costa
Fotografía
isla de santo antao trekking rural
Trekking
isla de anto antao pesca
Pesca
isla de santo antao bici de montana
Mountain Bike
isla de santo antao playas puesta de sol
Playa

¿Te apetece descubrir Sao Nicolau?

¿Empezamos?

1

Solicita tu viaje

Para empezar tu viaje haz clic en “Quiero viajar” y te ayudaremos a solicitar tu viaje sin problema.

2

Te lo diseñamos

Una vez recibida tu solicitud, nos pondremos manos a la obra para diseñar tu viaje a Cabo Verde.

3

Es momento de viajar

Y poca cosa más… en pocos días recibirás tu propuesta para viajar con total tranquilidad y garantía.

ITINERARIOS EN SAO NICOLAU
ITINERARIOS EN SAO NICOLAU
ITINERARIOS EN SAO NICOLAU
ITINERARIOS EN SAO NICOLAU
ITINERARIOS EN SAO NICOLAU
ITINERARIOS EN SAO NICOLAU
ITINERARIOS EN SAO NICOLAU
ITINERARIOS EN SAO NICOLAU

Soporte 24/7 en todas las islas

Itinerarios que funcionan

Viajes auténticos con esencia