Skip to content

KM²

0

POBLACIÓN (K)

0

Sao Vicente significa Mindelo, ya que el 90% de la población reside en ella, y el resto dispersa en medio de la nada.

Una isla con un interior absolutamente desértico donde la vida existe bajo unas condiciones muy duras y hostiles, totalmente contrapuestas al ritmo de la capital cultural de Cabo Verde.

Sao Vicente

El nido de la cultura caboverdiana

Isla de Sao Vicente

La isla de Sao Vicente nos genera una pregunta muy básica ¿Cómo alguien ha sobrevivido tanto tiempo aquí?, y es que, al descubrir el interior de la isla, vemos que no hay absolutamente nada. De la misma manera que en Sal, encontramos un interior absolutamente seco con paisajes propios del planeta Marte. No obstante, la capital de Mindelo alberga la vida cultural más importante de Cabo Verde. Con una larga tradición artística, cultural e intelectual, Mindelo acoge anualmente el famoso Carnaval en febrero y el festival de música en la playa en agosto.

isla de sao vicente mapa islas
illa de sao vicente mapa

Mindelo

Salamansa

Parque Norte Baia das Gatas

Puerto

Aeropuerto Internacional

PUNTO MÁS ALTO (M)

0

KM DE SANTO ANTAO

0

ISLA MÁS GRANDE

0

CARRETERA EN LA LÍNEA DE COSTA

Puertas de entrada & Transportes

La isla de Sao Vicente es una de la spuertas de entrada de Cabo Verde. Cuenta con el Aeropuerto Internacional Cesaria Evora (vuelos diarios a Lisboa), Vuelos internos a Praia y Sal (diarios) y Sao Nicolau (1/2 por semana). 
 
En Mindelo encontraremos la terminal de Ferris para desplazarnos a otras islas. Éste será el único punto de conexión con la isla de Santo Antao, ya que esta última no dispone de aeródromo.
 
Recomendamos alquilar un coche/moto para recorrer la isla a vuestro aire.

Sao Vicente en datos

227
Km2 de superfície

80000
Habitantes que residen en la isla

70000
Habitantes que residen en Mindelo

750
Los metros de Monte Verde, el punto más alto

14
Km que les separn de Sao Vicente

Isla más grande del archipiélago

Historia

El descubrimiento de la isla de Sao Vicente en 1462 puso de manifiesto el poco interés en poblarla. Durante siglo XVIII hubo los primeros intentos, pero las duras condiciones lo impidieron. No fue hasta la llegada de los ingleses, que vieron en la zona de Mindelo un perfecto enclave para reabastecer los barcos de Carbón. En los primerizos 1800s diseñaron una gran infraestructura, con grandes depósitos de carbón, un gran puerto con capacidad para unos 300 buques y en 1850 se instaló la Rroyal Mail. 25 años más tarde Sao Vicente fue escogido como el punto para pasar el cable de telecomunicaciones a través del atlántico, y muchos empleados de la Western Telegraph se desplazaron a Mindelo. A pesar del gran movimiento y el negocio que generaba la por aquel entonces cuarta estación de carbón más grande del mundo, los habitantes de la isla de Sao Vicente nunca se vieron beneficiados. En 1869, con la inauguración del canal de Suez, la aparición del petróleo como combustible y la mecanización de las comunicaciones por cable, desmantelaron toda la infraestructura, dejando una ciudad repleta de hambruna, atracadores, prostitutas y pobreza. Debido a esta situación y al hecho de ser una capital intelectual, fue uno de los orígenes de la idea de una revolución que más tarde llevaría a la independencia de Cabo Verde.

Biodiversidad

La isla de Sao Vicente dispone de un área protegida, el parque natural de Monte Verde.

La presencia de tortugas era notoria pero el impacto de la población, infraestructuras y movimientos de barcos a lo largo de los siglos hicieron disminuir su tránsito.

Se desconocen especies endémicas de aves, pero muchas de ellas sí que hacen transito procedentes de otras islas.

Mindelo - La capital

Como ya hemos comentado, Mindelo es la capital cultural e intelectual de Cabo Verde. Una ciudad de estilo colonial donde podremos contemplar la arquitectura del siglo XIX mientras tomamos un café entre las múltiples terrazas o paseamos por alguno de sus mercados permanentes. También podremos visitar cantidad de museos y escuchar la mejor música en vivo del país. Además, toda la historia relacionada con el puerto de comunicaciones internacional es aún presente en los edificios de la Western Telegraph, por ejemplo.

Otros lugrares

  • Playa Sao Pedro: Playa kilométrica y perfecta para deportes de agua y viento. Snorkel con tortugas con los pescadores locales.
  • Playa de Salamansa: Playa salvaje y pequeña comunidad de pescadores. lugar auténtico.
  • Bahía das Gatas: Pueblo con mucha vida pescadora. Bonito y tranquilo lugar para bañarse.
  • Monte Verde: el punto más alto de Sao Vicente y excelente mirador panorámico sobre la isla.

Mucho más en:

@oicaboverde

Experiencias en Sao Vicente

De entre las actividades que recomendamos para realizar en la isla de Sao Vicente mencionamos los deportes de Windsurf y Kitesurf con condiciones perfectas en algunas áreas específicas.

A nivel de playas destacamos la Bahía de Salamansa y, a pesar de no ser una isla destacada por el senderismo, podremos recorrer caminos espectaculares a lo largo de la línea de la costa.  Otra forma de explorar la isla es a través de excursiones en coche o quad. Finalmente, a nivel cultural es muy recomendable ir a bares con música en directo, hay una gran variedad de registro y durante los fines de semana podemos ver magníficos shows.

 

Propuestas destacadas:

  • Snorkel con tortugas en Sao Pedro
  • Deportes: surf, windsurf, kitesurf
  • Ribera Bote: experiencia de Turismo Social en un barrio popular de Mindelo
  • taller de cocina caboverdiana
  • trekking a playa de Salamansa para visitar el proyecto Similis (limpieza de playas y reciclaje de plástico)
isla de santo antao rutas en 4x4 caminos
Rutas en 4x4
viajes a cabo verde deportes de agua surf
Surf
isla de santo antao fotografia costa
Fotografía
isla de santo antao trekking rural
Trekking
isla de anto antao pesca
Pesca
isla de santo antao bici de montana
Mountain Bike
isla de santo antao playas puesta de sol
Playa

¿Te apetece descubrir Sao Vicente?

¿Empezamos?

1

Solicita tu viaje

Para empezar tu viaje haz clic en “Quiero viajar” y te ayudaremos a solicitar tu viaje sin problema.

2

Te lo diseñamos

Una vez recibida tu solicitud, nos pondremos manos a la obra para diseñar tu viaje a Cabo Verde.

3

Es momento de viajar

Y poca cosa más… en pocos días recibirás tu propuesta para viajar con total tranquilidad y garantía.

ITINERARIOS EN SAO VICENTE
ITINERARIOS EN SAO VICENTE
ITINERARIOS EN SAO VICENTE
ITINERARIOS EN SAO VICENTE
ITINERARIOS EN SAO VICENTE
ITINERARIOS EN SAO VICENTE
ITINERARIOS EN SAO VICENTE
ITINERARIOS EN SAO VICENTE

Soporte 24/7 en todas las islas

Itinerarios que funcionan

Viajes auténticos con esencia