Skip to content

KM²

0

POBLACIÓN (K)

0

Si eres amante del trekking o la fotografía, la visita a esta isla será una parada obligatoria en el archipiélago.

Un terreno único, una perfecta mezcla con rasgos volcánicos y tropicales a la vez, que nos deja postales inéditas de valles profundos y barrancos húmedos

Santo Antao

EL paraje de fotógraf@s y excursionistas

Isla de Santo Antao

Sin lugar a dudas, uno de los lugares más espectaculares del mundo. La isla de Santo Antao contiene paisajes dramáticos de una belleza indescriptible. Un terreno entre volcánico y tropical que propicia zonas con impresionantes valles, algunos de ellos de más de 1000m de profundidad, en los que son visibles asentamientos en los mismos acantilados. Encontraremos cañones con agua circulando durante todo el año, plantaciones de bananas y otros paisajes apocalípticos con larguísimas paredes dentadas y profundos barrancos. En definitiva, un lugar obligatorio para los amantes del senderismo y la fotografía.
isla de santiago mapa islas

Porto Novo

Ponta do Sol

Paul

Cruzinha

Monte Trigo

Cova

Puerto

PUNTO MÁS ALTO (M)

0

KM DE SAO VICENTE

0

ISLA MÁS GRANDE

0

PONTA DO SOL

Puertas de entrada & Transportes

El acceso a la isla de Santo Antao se realiza únicamente por ferry. Éste parte de Mindelo (Sao Vicente) y su recorrido tiene una duración de unos 45 min. Su frecuencia es de 2 ferris al día por sentido (mañana y tarde).

A nivel de transportes, la mejor opción para desplazarse en la isla son los coches privados 4×4 o aluguers (transporte público).

Santo Antao en datos

779
Km2 de superfície

50000
Habitantes que residen en la isla

1982
Los metros de Topo Coroa, el punto más alto

2
Rivieras en la isla

14
Km que les separn de Sao Vicente

Isla más grande del archipiélago

Historia

A pesar de ser una tierra fértil y verde, la isla de Santo Antao no fue poblada en su descubrimiento el año 1462, sino años más tarde en el siglo XVI. Durante las colonizaciones de las coronas española y portuguesa, en 1494, tras firmar el tratado de Tordesillas se acordó dividir el territorio descubierto a través de una línea Norte-Sur que pasaba a tan solo 1700 km de Santo Antao. De esta forma, la parte este de la línea más Brasil pasarían al imperio portugués, y todo lo demás al español. Tras varias disputas entre coronas, como el hecho de hipotecar la isla a manos inglesas durante un cierto periodo, la isla de Santo Antao se convirtió en capital de las islas de Barlovento debido a su riqueza y recursos. Un hecho curioso fueron las disputas entre las poblaciones de Ribiera de Paúl y Ribiera Grande, que acabó con la destrucción de parte de la calzada que unía a ambas. En 1934, Santo Antao perdió la condición de capital de Barlovento a favor de Sao Vicente. Actualmente Santo Antao es una isla pobre con altas tasas de desempleo y con la esperanza de fomentar correctamente el turismo y la agricultura.

Biodiversidad

El más fértil de los territorios en Cabo Verde, con postales de valles profundos repletos de vida rural.

La isla de Santo Antao es distinta a todas las demás ya que cuentan con un clima y un paisaje totalmente opuesto a muchas de ellas. Repleto de áreas fértiles, dispone de corrientes de agua permanentes que posibilitan la existencia de dos riberas, Paúl y Janela. Estudios de ingeniería realizados tienen como proyecto retener el agua durante la época fuerte de lluvias y evitar que se pierda, pero como muchas cosas en Cabo Verde, aún está en fase de proyecto.
 
A nivel de áreas protegidas, podemos encontrar parques naturales en Moroço, o la reserva natural de Cruzinha y el paisaje protegido de Pombas. Antiguamente, durante la colonización portuguesa se introdujeron distintos tipos de plantas y árboles, como la caneca, un tipo de mango y la jaqueira, productores de fruta durante todo el año. A nivel de fauna, algunas tortugas escogen las pocas playas de arena para poner sus huevos.

Biodiversidad

La isla de Santo Antao es distinta a todas las demás ya que cuentan con un clima y un paisaje totalmente opuesto a muchas de ellas. Repleto de áreas fértiles, dispone de corrientes de agua permanentes que posibilitan la existencia de dos riberas, Paúl y Janela. Estudios de ingeniería realizados tienen como proyecto retener el agua durante la época fuerte de lluvias y evitar que se pierda, pero como muchas cosas en Cabo Verde, aún está en fase de proyecto.
 
A nivel de áreas protegidas, podemos encontrar parques naturales en Moroço, o la reserva natural de Cruzinha y el paisaje protegido de Pombas. Antiguamente, durante la colonización portuguesa se introdujeron distintos tipos de plantas y árboles, como la caneca, un tipo de mango y la jaqueira, productores de fruta durante todo el año. A nivel de fauna, algunas tortugas escogen las pocas playas de arena para poner sus huevos.

Otros lugrares

  • Valle de Paul: uno de los lugares icónicos de la isla de Santo Antao y lugar de trekkings espectaculares
  • Ponta do Sol: Pequeña ciudad de pescadores con una puesta de Sol mágica.
  • Tarrafal Monte Trigo: el punto más remoto de la isla y con la mejor playa de arena negra de todo Barlovento.

Mucho más en:

@oicaboverde

Experiencias en Santo Antao

Al ser una isla distinta, las actividades que recomendamos en la isla de Santo Antao también lo son. De entre las más famosas destaca el descenso de cañones por este entorno único. Para los amantes de la bici de montaña, también se puede practicar este deporte, siempre teniendo en cuenta las cuestas inclinadas que hay en toda la isla.

A nivel de baño, podemos gozar de distintas playas en los meses de verano, ya que entre octubre y mayo desaparecen entre las aguas temblosas. Si lo que buscamos son deportes acuáticos, podremos practicar surfing en áreas habilitadas y como es habitual también podremos pescar. Finalmente, es recomendable un tour por la isla en coche acompañado por guías locales para que muestren los mejores puntos de la isla de Santo Antao.

 

Propuestas destacadas:

Sobre todo Santo Antao es conocido y famoso por sus espectaculares trekkings, con una variedad casi infinita.
Algunos de los mejores trekkings y más recomendados:

  • Cova – Paul
  • Cruzinhas – Ponta do Sol
  • Cha de Mato – Xôxô
  • Topo Coroa (cumbre más alta)

La isla ofrece también algunos barrancos increíbles para hacer descenso de cañones (barranquismo).

isla de santo antao rutas en 4x4 caminos
Rutas en 4x4
viajes a cabo verde deportes de agua surf
Surf
isla de santo antao fotografia costa
Fotografía
isla de santo antao trekking rural
Trekking
isla de anto antao pesca
Pesca
isla de santo antao bici de montana
Mountain Bike
isla de santo antao playas puesta de sol
Playa

¿Te apetece descubrir esta isla?

¿Empezamos?

1

Solicita tu viaje

Para empezar tu viaje haz clic en “Quiero viajar” y te ayudaremos a solicitar tu viaje sin problema.

2

Te lo diseñamos

Una vez recibida tu solicitud, nos pondremos manos a la obra para diseñar tu viaje a Cabo Verde.

3

Es momento de viajar

Y poca cosa más… en pocos días recibirás tu propuesta para viajar con total tranquilidad y garantía.

ITINERARIOS EN SANTO ANTAO
ITINERARIOS EN SANTO ANTAO
ITINERARIOS EN SANTO ANTAO
ITINERARIOS EN SANTO ANTAO
ITINERARIOS EN SANTO ANTAO
ITINERARIOS EN SANTO ANTAO
ITINERARIOS EN SANTO ANTAO
ITINERARIOS EN SANTO ANTAO

Soporte 24/7 en todas las islas

Itinerarios que funcionan

Viajes auténticos con esencia