Cabo Verde, un conjunto de islas en el Atlántico, fascinante por su cultura y paisajes, ¿qué variedad de opciones de transporte nos ofrece para explorar cada rincón? Desde alugueres hasta vuelos interislas, conozcamos cómo desplazarte eficientemente durante tu visita.
Transporte Terrestre en Cabo Verde
Cabo Verde ofrece varias opciones terrestres adaptadas a las necesidades de cada viajero:
Aluguer: El aluguer es la opción de transporte público más popular en las islas. Estos vehículos, que pueden ser furgonetas, pick-ups o coches, conectan ciudades y aldeas, facilitando una experiencia cercana a la vida local.
Taxi: Disponible especialmente en ciudades más grandes como Praia, los taxis son una opción conveniente para desplazamientos rápidos. Un viaje típico por la ciudad cuesta entre 2 y 3 euros, convirtiéndolos en una opción asequible.
Si viajas con Oi Cabo Verde gozarás siempre de todos los traslados por tierra en privado. Una forma efectiva para que puedas gozar de tu viaje al máximo sin preocuparte de nada.
Bus: Los buses son más comunes en ciudades como Mindelo o Praia. Con capacidad para unas 25 personas, operan principalmente en rutas urbanas regulares, ideales para aquellos que buscan economizar en transporte.
Bicicletas: Alquilar una bicicleta, ya sea de montaña o eléctrica, es una excelente manera de explorar los paisajes únicos de Cabo Verde a tu propio ritmo, descubriendo sitios inaccesibles para vehículos mayores.
Transporte Aéreo, ¿La mejor opción para viajar entre Islas?
Para viajes entre islas, el avión es indiscutiblemente la mejor opción. Cabo Verde cuenta con cuatro aeropuertos internacionales en Praia, São Vicente, Sal y Boa Vista, complementados con aeródromos en São Filipe, São Nicolau y Maio, facilitando el acceso a diferentes puntos del archipiélago con eficiencia.
¿Sabías que por el momento Cabo Verde no dispone de ningún helicóptero? ¿Sabes cómo operan los vuelos internos en Cabo Verde? ¡Estás de suerte! Tenemos un vídeo y un artículo dedicado íntegramente a los vuelos internos en Cabo Verde. Aquí encontrarás toda la información que necesitas.
¡No vayas a estas islas de Cabo Verde en avión!
Desaconsejamos absolutamente ir a las islas de Brava y Santo Antao en avión, básicamente porqué no hay aeropuertos… 🙂 Únicamente podremos acceder a dichas islas mediante ferri.
Viaja en ferry cuando no haya otra opción.
Aunque el avión es preferible, hay situaciones específicas donde el ferri es la única opción. Sin embargo, es recomendable ser cauteloso al optar por este medio debido a las frecuentes demoras, cancelaciones sin previo aviso y las condiciones a menudo difíciles del mar que pueden hacer de tu viaje una experiencia menos placentera.
Rutas de Ferri Recomendadas:
Mindelo – Porto Novo: Con condiciones marítimas generalmente calmadas, este viaje de 45 minutos es uno de los más confiables y cómodos.
Fogo – Brava: Más agitado, este trayecto de aproximadamente dos horas opera solo 2 o 3 veces por semana y puede ser menos predecible.
Actividades recreativas en el mar:
Recomendamos visitar las playas con presencia de pescadores para gozar de una experiencia en barca. En lugares como Tarrafal, en la isla de Santiago, es muy probable que los mismo pescadores nos inviten (a cambio de un precio pactado) a dar una vuelta por las aguas cristalinas e incluso poder pescar con ellos.
Explorar Cabo Verde y su diversidad de islas nunca ha sido más accesible gracias a estas opciones de transporte. Planifica tu viaje considerando estas recomendaciones y prepárate para una aventura inolvidable en este rincón auténtico del atlántico.
¡Viaja con total tranquilidad sea cual sea tu destino! Te recomendamos hacerlo siempre con tu seguro de viaje, con o sin cancelación. ¡Aquí lo podrás contratar con un 5% de descuento!
Cabo Verde, un conjunto de islas en el Atlántico, fascinante por su cultura y paisajes, ¿qué variedad de opciones de transporte nos ofrece para explorar cada rincón? Desde alugueres hasta vuelos interislas, conozcamos cómo desplazarte eficientemente durante tu visita.
Transporte Terrestre en Cabo Verde
Cabo Verde ofrece varias opciones terrestres adaptadas a las necesidades de cada viajero:
Aluguer: El aluguer es la opción de transporte público más popular en las islas. Estos vehículos, que pueden ser furgonetas, pick-ups o coches, conectan ciudades y aldeas, facilitando una experiencia cercana a la vida local.
Taxi: Disponible especialmente en ciudades más grandes como Praia, los taxis son una opción conveniente para desplazamientos rápidos. Un viaje típico por la ciudad cuesta entre 2 y 3 euros, convirtiéndolos en una opción asequible.
Si viajas con Oi Cabo Verde gozarás siempre de todos los traslados por tierra en privado. Una forma efectiva para que puedas gozar de tu viaje al máximo sin preocuparte de nada.
Bus: Los buses son más comunes en ciudades como Mindelo o Praia. Con capacidad para unas 25 personas, operan principalmente en rutas urbanas regulares, ideales para aquellos que buscan economizar en transporte.
Bicicletas: Alquilar una bicicleta, ya sea de montaña o eléctrica, es una excelente manera de explorar los paisajes únicos de Cabo Verde a tu propio ritmo, descubriendo sitios inaccesibles para vehículos mayores.
Transporte Aéreo, ¿La mejor opción para viajar entre Islas?
Para viajes entre islas, el avión es indiscutiblemente la mejor opción. Cabo Verde cuenta con cuatro aeropuertos internacionales en Praia, São Vicente, Sal y Boa Vista, complementados con aeródromos en São Filipe, São Nicolau y Maio, facilitando el acceso a diferentes puntos del archipiélago con eficiencia.
¿Sabías que por el momento Cabo Verde no dispone de ningún helicóptero? ¿Sabes cómo operan los vuelos internos en Cabo Verde? ¡Estás de suerte! Tenemos un vídeo y un artículo dedicado íntegramente a los vuelos internos en Cabo Verde. Aquí encontrarás toda la información que necesitas.
¡No vayas a estas islas de Cabo Verde en avión!
Desaconsejamos absolutamente ir a las islas de Brava y Santo Antao en avión, básicamente porqué no hay aeropuertos… 🙂 Únicamente podremos acceder a dichas islas mediante ferri.
Viaja en ferry cuando no haya otra opción.
Aunque el avión es preferible, hay situaciones específicas donde el ferri es la única opción. Sin embargo, es recomendable ser cauteloso al optar por este medio debido a las frecuentes demoras, cancelaciones sin previo aviso y las condiciones a menudo difíciles del mar que pueden hacer de tu viaje una experiencia menos placentera.
Rutas de Ferri Recomendadas:
Mindelo – Porto Novo: Con condiciones marítimas generalmente calmadas, este viaje de 45 minutos es uno de los más confiables y cómodos.
Fogo – Brava: Más agitado, este trayecto de aproximadamente dos horas opera solo 2 o 3 veces por semana y puede ser menos predecible.
Actividades recreativas en el mar:
Recomendamos visitar las playas con presencia de pescadores para gozar de una experiencia en barca. En lugares como Tarrafal, en la isla de Santiago, es muy probable que los mismo pescadores nos inviten (a cambio de un precio pactado) a dar una vuelta por las aguas cristalinas e incluso poder pescar con ellos.
Explorar Cabo Verde y su diversidad de islas nunca ha sido más accesible gracias a estas opciones de transporte. Planifica tu viaje considerando estas recomendaciones y prepárate para una aventura inolvidable en este rincón auténtico del atlántico.
¡Viaja con total tranquilidad sea cual sea tu destino! Te recomendamos hacerlo siempre con tu seguro de viaje, con o sin cancelación. ¡Aquí lo podrás contratar con un 5% de descuento!